Clàusules
Resultats de la cerca de Clàusules
PUNTUACIÓN POR SUBCONTRATACIÓN DE EMPRESAS DE INSERCIÓN Y CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Subcontractació De Cee D´iniciativa Social I Ei
Tipus de criteri: Criteris D'adjudicació
Any: 2018
Ejemplo: Se valorará hasta con un 25% sobre el total del baremo a los licitadores que se comprometan a subcontratar un porcentaje del presupuesto de adjudicación del contrato a través de Empresas de Inserción y Centros Especiales de empleo.
Las Empresas de Inserción deberán estar legalmente constituidas y clasificadas conforme a la Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las Empresas de Inserción; los Centros Especiales de Empleo deberán estar legalmente constituidos y registrados conforme al Real Decreto 2273/1985, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de los Centros Especiales de Empleo.
Este criterio se evaluará de forma automática mediante la escala que establezca el órgano de contratación. A título de ejemplo:- Por el compromiso de subcontratar al menos un 10% del presupuesto de adjudicación: 5 puntos
- Por el compromiso de subcontratar al menos un 20% del presupuesto de adjudicación: 15 puntos
- Por el compromiso de subcontratar al menos un 30% del presupuesto de adjudicación: 25 puntos
Justificación: Artículo 145.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público: “… Las características sociales del contrato se referirán, entre otras, a las siguientes finalidades: … la subcontratación con Centros Especiales de Empleo o Empresas de Inserción; …”PUNTUACIÓN POR CONTRATAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Discapacitat
Tipus de criteri: Criteris D'adjudicació
Any: 2018
Ejemplo: Se valorará hasta con un 25% sobre el total del baremo a los licitadores que se comprometan a emplear en la plantilla que ejecutará el contrato a personas con discapacidad igual o superior al 33%.
Este criterio se evaluará de forma automática mediante la escala que establezca el órgano de contratación. A título de ejemplo:- Por el compromiso de emplear al menos a un 20% de personas con discapacidad: 15 puntos.
- Por el compromiso de emplear al menos a un 35% de personas con discapacidad: 20 puntos.
- Por el compromiso de emplear al menos a un 50% de personas con discapacidad: 25 puntos.
Justificación: Artículo 145 la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, “Las características sociales del contrato se referirán, entre otras, a las siguientes finalidades: al fomento de la integración social de personas con discapacidad …”IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Equitat I Igualtat De Gènere
Tipus de criteri: Criteris D'adjudicació
Any: 2018
Ejemplo: Se valorará hasta con un 20% sobre el total el baremo la integración de la perspectiva de género en la oferta presentada por el licitador. La puntuación se desglosará conforme considere el órgano de contratación, pudiendo optar por incorporar en los pliegos uno, varios o todos de los siguientes apartados:
CONTRATACIÓN DE MUJERES: En aquellos sectores con menor índice de ocupación femenina se valorará el compromiso del licitador de contratar para la ejecución del contrato a un número de mujeres superior en al menos diez puntos al porcentaje medio recogido por género y rama de actividad en la última Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística para el sector correspondiente. La puntuación será para las empresas que superen dicho porcentaje o podrán establecerse escalas de puntuación conforme se supere el mínimo establecido. El compromiso de contratar para la ejecución del contrato a un mayor número de mujeres en puestos de responsabilidad.
MEDIDAS DE CONCILIACIÓN Y/O PLAN DE IGUALDAD: El compromiso de los licitadores de diseñar y aplicar a la plantilla que ejecutará el contrato, medidas concretas de conciliación entre la vida personal, laboral y familiar y de fomento de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres. Para ello, la empresa licitadora deberá presentar una propuesta técnica con indicación concreta de medidas como cheque servicio o acceso a recursos sociocomunitarios que faciliten la atención de menores o personas dependientes; mejoras sobre la reducción de jornada, excedencias, licencias o permisos de paternidad o maternidad; la flexibilización, adaptación o reasignación de servicios y horarios en función de las necesidades de conciliación; u otras similares. El compromiso de los licitadores de diseñar y aplicar en la ejecución del contrato un Plan de igualdad específico que detalle las políticas de igualdad de la empresa en relación con la ejecución del contrato en cuanto al acceso al empleo, clasificación profesional, calidad y estabilidad laboral, duración y ordenación de la jornada laboral, u otras.
Se otorgará la puntuación establecida en los dos apartados anteriores por la asunción del compromiso, siempre que el Plan o las medidas de conciliación hayan sido elaboradas por personal con formación especializada en igualdad, o bien que haya participado la plantilla de la empresa o haya sido objeto de consulta con la representación legal de las trabajadoras y trabajadores. Será además necesario que se especifiquen las medidas a implementar, calendario de realización, indicadores de evaluación y presupuesto del Plan o de las medidas de conciliación.
MEMORIA DE GÉNERO: El compromiso de que la justificación final de la realización de la prestación objeto del contrato incluya una memoria sobre el impacto de género de la contratación, con los indicadores y datos desagregados por sexo de las personas usuarias o beneficiarias, y del personal prestador del servicio, que posibiliten evaluar la eficacia de las medidas de igualdad aplicadas. La memoria de impacto de género deberá ser realizada por personal técnico con formación específica en materia de igualdad.
Justificación: Artículo 145 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: “Las características sociales del contrato se referirán, entre otras, a las siguientes finalidades … los planes de igualdad de género que se apliquen en la ejecución del contrato y, en general, la igualdad entre mujeres y hombres; el fomento de la contratación femenina; la conciliación de la vida laboral, personal y familiar; …”PUNTUACIÓN POR PRODUCTOS DE COMERCIO JUSTO
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Comerç Just
Tipus de criteri: Criteris D'adjudicació
Any: 2018
Ejemplo: Se valorará hasta con un 20% sobre el total el baremo a las empresas o personas licitadoras que se comprometan a incluir en la prestación del servicio o en el contenido del suministro productos de comercio justo.
Este criterio se evaluará de forma automática mediante la escala que establezca el órgano de contratación. Dicha escala se relacionará con el importe o porcentaje respecto al presupuesto de licitación de productos de comercio justo, que el licitador se compromete a incluir en la ejecución del contrato (café, té, infusiones, cacao, azúcar, arroz, miel, zumos, fruta fresca, especias, vino, algodón, flores, frutos secos, productos textiles, balones, u otros). A título de ejemplo:- Por el compromiso de utilizar productos de comercio justo al menos en un 10% sobre el total de los mismos o del presupuesto de adjudicación: 5 puntos.
- Por el compromiso de utilizar productos de comercio justo al menos en un 30% sobre el total de los mismos o del presupuesto de adjudicación: 10 puntos.
- Por el compromiso de utilizar productos de comercio justo al menos en un 50% sobre el total de los mismos o del presupuesto de adjudicación: 20 puntos.
Justificación: Artículo 145 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: “Las características sociales del contrato se referirán, entre otras a … criterios referidos al suministro o a la utilización de productos basados en un comercio equitativo durante la ejecución del contrato …”PUNTUACIÓN POR GENERACIÓN DE EMPLEO
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Creació I Qualitat A L´ocupació
Tipus de criteri: Criteris D'adjudicació
Any: 2018
Ejemplo: Se valorará hasta con un 25% sobre el total del baremo a los licitadores que se comprometan a crear empleo y contratar para la plantilla que ejecutará el contrato a un número de personas superior al establecido como mínimo en los pliegos de cláusulas administrativas. Este criterio se evaluará de forma automática mediante la escala que establezca el órgano de contratación. A título de ejemplo:
- Por el compromiso de emplear al menos a un 10% más de personal: 15 puntos.
- Por el compromiso de emplear al menos a un 15% de personas con discapacidad: 20 puntos.
- Por el compromiso de emplear al menos a un 20% de personas con discapacidad: 25 puntos.
Justificación: Artículo 145 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: “Las características sociales del contrato se referirán, entre otras a … la contratación de un mayor número de personas para la ejecución del contrato …”PUNTUACIÓN POR EL FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Foment De L´economia Social I Solidària
Tipus de criteri: Criteris D'adjudicació
Any: 2018
Ejemplo: Se valorará hasta con un 25% sobre el total el baremo a las empresas o personas licitadoras que se comprometan a ejecutar o prestar el contrato bajo criterios de la economía social y solidaria, cuya aplicación suponga una mejor calidad de la prestación contractual. A tal efecto se podrán valorar los siguientes subcriterios u otros semejantes:
- Aplicación a la ejecución del contrato de los principios de equidad, trabajo, cooperación, sostenibilidad ambiental, carencia de ánimo de lucro y compromiso con el entorno. Dichos principios deberán plasmarse en acciones que se aportarán a la ejecución contractual y deberán detallarse en la propuesta técnica.
- Que la entidad licitadora se comprometa a que en caso de resultar adjudicataria presentará una auditoría social de su actividad, u otro sistema semejante de medición de su impacto social, económico y ambiental.
- Que la organización o empresa licitadora se comprometa a ejecutar la prestación contractual bajo criterios de horizontalidad y participación en la gestión y la toma de decisiones. los beneficios se reinviertan con el fin de alcanzar el objetivo de la organización; o en caso de que existan, se distribuyan con criterios de participación.
- Que la empresa o entidad se comprometa a utilizar finanzas éticas para la ejecución del contrato.
Justificación: Artículo 145 la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, “Las características sociales del contrato se referirán, entre otras, a las siguientes finalidades: … la aplicación de criterios éticos y de responsabilidad social a la prestación contractual …”PUNTUACIÓN POR CALIDAD SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS PROPUESTAS
Àmbit:
Temàtica: Qualitat Social I Responsabilitat Social, Clàusules Socials
Tipus de criteri: Criteris D'adjudicació
Any: 2018
Ejemplo: Se valorará hasta con un 25% sobre el total el baremo a las empresas o personas licitadoras que se comprometan ejecutar o prestar el contrato bajo criterios de calidad social y responsabilidad social. A tal efecto se podrán valorar los siguientes subcriterios u otros semejantes:
- La mejora de las condiciones salariales y laborales por encima del convenio sectorial y territorial de legal aplicación, así como la formación continua impartida a las personas que ejecutarán el contrato.
- El porcentaje de contratación indefinida entre la plantilla que ejecutará el contrato, siempre que sea superior al 50%.
- La propuesta medioambiental en la ejecución del contrato cuyo contenido no esté expresamente señalado en los pliegos de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas.
- La adaptación de la ejecución contractual a grupos especialmente desfavorecidos o con mayor necesidad de protección social.
- La participación o aportación económica en proyectos de interés social y solidario que contribuyan a una mejor realización de la prestación contractual.
- La participación de voluntariado en actividades relacionadas con la ejecución del contrato, concretando el número de personas voluntarias, la descripción de las tareas a realizar y el volumen de dedicación para la atención a las personas usuarias y beneficiarias de la prestación contractual, siempre que no ejecuten tareas directas relacionadas con la ejecución del contrato y no sean susceptibles de sustituir puestos de trabajo.
- La adaptación del contenido del contrato al territorio y la identidad local y sociocultural.
- La contribución al desarrollo local y a la cohesión social de la prestación contractual respecto a acciones y contenidos que no estén expresamente señalados en los pliegos de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas.
- La participación en redes de trabajo y la suscripción de acuerdos de colaboración con entidades públicas o con el tejido asociativo local en acciones de interés social y comunitario directamente relacionadas con el objeto del contrato y que incidan en su prestación, durante el periodo de ejecución del mismo.
- La realización de actividades de información y sensibilización social relativas a la actividad o servicio que constituyan el objeto principal del contrato.
Justificación: Artículo 145 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.PUNTUACIÓN POR MEJORAS EN LAS CONDICIONES LABORALES
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Creació I Qualitat A L´ocupació
Tipus de criteri: Criteris D'adjudicació
Any: 2018
Ejemplo: Se valorará hasta con un 25% sobre el total el baremo a las empresas o personas licitadoras que se comprometan ejecutar o prestar el contrato bajo criterios de calidad laboral. A tal efecto se podrán valorar los siguientes subcriterios u otros semejantes:
- La mejora de las condiciones salariales y laborales por encima del convenio sectorial y territorial de legal aplicación.
- La formación continua, así como los planes de reciclaje y formación para las personas que ejecutarán el contrato, debiendo expresar en la propuesta técnica los contenidos, el número de horas y si serán impartidos en la propia jornada laboral o fuera de ella.
- El porcentaje de contratación indefinida entre la plantilla que ejecutará el contrato, siempre que sea superior al 50%.
- Las mejoras sobre la normativa de seguridad y salud laboral, lo que deberá especificarse en la propuesta técnica: mejoras en equipamientos, señalización, mobiliarios o equipos de protección; mejoras en la formación sobre seguridad y salud laboral a las personas trabajadoras; mejoras sobre la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva; etc.
Justificación: Artículo 145 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: “Las características sociales del contrato se referirán, entre otras, … a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar; la mejora de las condiciones laborales y salariales; la estabilidad en el empleo; la contratación de un mayor número de personas para la ejecución del contrato; la formación y la protección de la salud y la seguridad en el trabajo …”OBJECTE PRINCIPAL
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Inserció Sociolaboral
Tipus de criteri:
Any: 2018
Constitueix l\'objecte del contracte la inserció sociolaboral de persones i col·lectius desfavorits a través de la prestació del servei de… (jardineria dels parcs municipals).
DESEMPAT
Àmbit:
Temàtica: Clàusules Socials, Inserció Sociolaboral
Tipus de criteri:
Any: