Guías

Listado de Guías

Página 5 de 8 1 2 4 5 6 7 8

  • Guía: Guía para una contratación pública más responsable en Canarias: 20 preguntas y respuestas para un cambio necesario

    Año de publicación: 2019

    Temática: general

    Entidad: Red ANAGOS

    Presentación: La nueva ola legislativa viene a apuntalar el necesario cambio en la contratación pública hacia una concepción más instrumental de la misma, que sirva como intermediario para paliar las desigualdades y mejorar la gestión medioambiental, deja atrás visiones más finalistas unidas al rédito electoral y a la falta de transparencia. En esta guía se tratarán dos de las herramientas fundamentales para avanzar en esa dirección: las cláusulas sociales y los contratos reservados. Para facilitar su comprensión, o eso esperamos, este documento se aleja de estilos más formales para, usando un formato de preguntas y respuestas, proveer al menos de la información que consideramos básica para iniciar los procesos de cambio. Por supuesto, es complicado condensar y adaptar en tan pocas páginas los múltiples casos particulares con los que se encuentra cada administración. Por ello, se ha pretendido en primer lugar dar un breve repaso a las bases legislativas que apuntalan la introducción de criterios sociales y ambientales para posteriormente entrar más a fondo en cada uno de los mencionados instrumentos. Se incluyen además ejemplos prácticos de criterios sociales y medioambientales que siguen los preceptos de la nueva ley y que pueden adaptarse si se desea. A ello se une información más detallada sobre la implementación de los contratos reservados, y sobre las ventajas que suponen.

    Etiquetas:

    • Canarias
    • REAS

    Fichero: Fichero descarga

    Url: Contratación Públicas más Responsable en Canarias

  • Guía: Contratación Pública Sostenible: Manual de Uso

    Año de publicación: 2019

    Temática: general

    Entidad: Red ANAGOS

    Presentación: ¿Qué queremos conseguir con esta licitación? ¿Tenemos simplemente el objetivo de conseguir el servicio/suministro/obra de mejor calidad (o a veces solo el más barato), o podemos combinarlo con otros objetivos generales?. En definitiva, ¿Cómo contratar sin morir en el intento?. Partiendo de esas preguntas esta guía expone una serie de aspectos claves para la consecución de una contratación pública socialmente responsable y mejorar la participación de las PYMES. La primera parte se aborda mediante dos herramientas: la introducción de criterios sociales, y ambientales, según se recoge en los artículos 145 y 202 de la Ley de Contratos de 2017 (LCSP), y la realización de contratos reservados para Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo de iniciativa social. Para el segundo objetivo nos centraremos en el correcto establecimiento de los requisitos de solvencia.

    Etiquetas:

    • Canarias
    • REAS
    • Sostenibilidad

    Fichero: Fichero descarga

    Url: Contratación Pública Sostenible

  • Guía: Guía para la aplicación de contratos reservados a empresas de inserción en la Administración Pública

    Año de publicación: 2019

    Temática: especifica

    Entidad: AVEI-Asociación Valenciana de Empresas de Inserción

    Presentación: La aplicación de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE, de 26 de Febrero de 2014, que ha entrado en vigor en marzo del 2018, abre todo un campo de posibilidades para las empresas de inserción. Esta fórmula de Economía Social y Solidaria está recogida como prestadora de Servicios de Interés Económico General por la Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social. Su desarrollo posibilitará el crecimiento de las empresas de inserción en la Comunidad Valenciana. La presente guía surge como muestra de la colaboración ya consolidada entre distintas entidades: La Diputación de Valencia, y el Aula de Emprendimiento en Economía Social y Sostenible de la Universidad de Valencia (EMPRESOCIAL) en su proyecto DIGISOST, COSITAL Valencia, el colegio profesional que integra a Secretarios/as, Interventores/as y Tesoreros/as de administración local de la provincia de Valencia, y AVEI (Asociación Valenciana de Empresas de Inserción).

    Etiquetas:

    • Comunidad Valenciana
    • contratos reservados
    • Empresas de inserción

    Fichero: Fichero descarga

    Url: Empresas de Inserción

  • Guía: Consideraciones sociales y ambientales en la nueva Ley de Contratos del Sector Público

    Año de publicación: 2018

    Temática: general

    Entidad: Eduardo G. Pozo Bouzas

    Presentación:

    Etiquetas:

    • Medioambiental
    • Social

    Url: elderecho.com

  • Guía: Consideraciones sociales y ambientales (y otras novedades) en la nueva Ley de Contratos del Sector Público (2018)

    Año de publicación: 2018

    Temática: general

    Entidad: Gobierno de Canarias

    Presentación: A lo largo de este documento se tratarán distintos aspectos novedosos que se han introducido en la ley y que fortalecen la apuesta hacia una contratación con criterios más sociales y medioambientales. Se abordará también la problemática del convenio colectivo, que tantas resoluciones ha motivado, sobre todo relacionado con los pliegos de cláusulas de los concursos de seguridad, y que en la nueva ley parece haberse establecido más claramente. Los contratos reservados y sus novedades se han incluido igualmente si bien se remite a la guía de contratos reservados publicada en la misma línea para una información más detallada. Por último, se repasarán algunos aspectos que hemos considerado importantes tener en cuenta por su potencial impacto en los organismos públicos y empresas.

    Etiquetas:

    • Canarias
    • Medioambiental
    • Social

    Fichero: Fichero descarga

    Url: contratacionpublicaresponsable.org

  • Guía: Guía de compra pública responsable y del fomento de la contratación pública de entidades y empresas de Economía Social (2018)

    Año de publicación: 2018

    Temática: general

    Entidad: CEPES

    Presentación: La ‘Guía de compra pública responsable y del fomento de la contratación pública de entidades y empresas de Economía Social’, elaborada con un enfoque práctico y directo, incluye un análisis de las posibilidades que brinda el nuevo marco jurídico y resuelve las dudas más habituales en las licitaciones. Además, incorpora como propuesta modelos de cláusulas susceptibles de ser incorporadas en los pliegos de contratación pública con plenas garantías jurídicas. La Guía acompaña cada cláusula con su correspondiente sistema para su verificación y control de cumplimiento, de manera que contribuye a lograr la correcta ejecución de los contratos públicos facilitando al máximo el trabajo a las personas responsables de la redacción de los pliegos y de la comprobación de la correcta ejecución de los contratos públicos.

    Etiquetas:

    • CEPES

    Url: cepes.es

  • Guía: Guía para la incorporación de la perspectiva de género en los contratos públicos de la Generalitat de Catalunya (2018)

    Año de publicación: 2018

    Temática: especifica

    Entidad: Generalitat de Catalunya

    Presentación: Esta guía responde a la previsión contenida en el apartado 5.2, Cláusulas para la igualdad de género del Código para una contratación pública socialmente responsable, que señala que, dada la relevancia y el amplio abanico de cláusulas en esta materia, se atenderá a la guía especifica en materia de igualdad de género para su concreción. La Guía para incorporar la perspectiva de género en la contratación pública se aplicará atendiendo al contenido del Código para una contratación pública socialmente responsable.

    Etiquetas:

    • Catalunya
    • Perspectiva de género

    Fichero: Fichero descarga

    Url: contractacio.gencat.cat

  • Guía: Modelo-Guía para la incorporación de cláusulas sociales, laborales y medioambientales en la Contratación Pública. Consejo Autonómico de Fundaciones del Principado de Asturias

    Año de publicación: 2018

    Temática: general

    Entidad: Consejo Autonómico de Fundaciones del Principado de Asturias

    Presentación: Guía para la incorporación de cláusulas sociales en los pliegos de contratación pública.

    Etiquetas:

    • Asturias

    Fichero: Fichero descarga

    Url: contratacionpublicaresponsable.org

  • Guía: Guía para la compra pública responsable de productos electrónicos

    Año de publicación: 2018

    Temática: especifica

    Entidad: Alboan

    Presentación: La presente guía proporciona a las Administraciones Públicas las herramientas necesarias para introducir cláusulas sociales en todas sus adquisiciones de productos electrónicos, asegurando así que las empresas implicadas en las cadenas de suministro de dichos minerales sigan las directrices de diligencia debida establecidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y por la propia Regulación Europea. La trascendencia de incorporar estos criterios en la compra pública es indudable: Su importancia cuantitativa (19% del PIB en la Unión Europea) es innegable, pues en el caso de España la contratación publica supone el 18,5% del PIB, casi 200.000 millones de euros anuales o más de 4.100 euros anuales per cápita, por lo que nos referimos a una cuantía nada desdeñable que debiera emplearse con criterios de responsabilidad social.

    Etiquetas:

    • Alboan
    • Electrónica

    Fichero: Fichero descarga

    Url: tecnologialibredeconflicto.org

  • Guía: Los Comedores Escolares en España. Del Campo al Cole

    Año de publicación: 2018

    Temática: especifica

    Entidad: Carro de Combate

    Presentación: Este estudio parte de una inquietud en torno a la calidad del servicio de comedores escolares en el Estado español y a la necesidad de entender la relación entre la evolución del sector y los cambios introducidos en las normativas y en las políticas de gestión, que son, competencia de los gobiernos autonómicos. Esa inquietud a la que nos referimos tiene mucho que ver con el hecho de que, debido a diversos cambios sociales, y en especial a la incorporación masiva de las mujeres al ámbito laboral, ha aumentado notablemente en las dos últimas décadas el número de niñas, niños y adolescentes que realizan la comida principal del día fuera de sus casas: concretamente, el 36,4% del alumnado de Educación Infantil y el 29,4% de Primaria. Si incluimos todos los niveles de enseñanzas no universitarias, un total de 1.759.394 alumnos y alumnas utilizaron este servicio en el curso 2015-16.

    Etiquetas:

    • Comedores escolares

    Fichero: Fichero descarga

    Url: Carro de Combate


Página 5 de 8 1 2 4 5 6 7 8