Desde hace ya varios años, Reas Red de Redes (REAS RdR) cuenta con dos estrategias políticas y comerciales: el impulso del Mercado Social como circuito económico de la ESS y el despliegue de la Compra y Contratación Pública Responsables.
Ambas estrategias cuentan con comisiones de trabajo de ámbito estatal bajo el paraguas de REAS RdR. En ambas comisiones desde 2023 llevan hablando de la importancia de unir ambas estrategias a nivel estatal, como hacen ya en algunos territorios ya qué entre otras cosas se ha observado qué:
- La contratación pública responsable, a través de reservas de mercado o la inclusión de determinadas cláusulas sociales, puede favorecer el crecimiento del mercado social.
- Las instituciones públicas son un grupo objetivo que puede promover el mercado social desde dos perspectivas: la del consumo, dado que son agentes de contratación de productos, obras y servicios de primer orden, así como con su apoyo a través de la financiación de sus actividades, comunicación a la ciudadanía, cesión de recursos y espacios para su desarrollo, etc.
En la asamblea de REAS RdR de diciembre del 2019 dedicada a la estrategia de despliegue del mercado social, se apuntaron algunas propuestas concretas para fortalecer las alianzas con las administraciones públicas, como por ejemplo: crear una carta de servicios de oferta para las administraciones públicas desde el Mercado Social con servicios y los principios de estas entidades.
En el encuentro de diciembre de 2022 la comisión de mercado social de REAS RdR se marcó como objetivo para el 2023 empezar a indagar cuestiones planteadas en el encuentro: ¿Cómo se relacionan Mercado Social y Compra Pública Responsable? ¿Qué hace cada grupo de trabajo? ¿Cómo se coordinan en un mismo territorio? ¿Qué dificultades se dan en los territorios? ¿Qué estrategias estatales podrían servir mejor a las territoriales? ¿Tiene sentido un espacio de coordinación estable entre los dos grupos?
Tras el encuentro realizado en 2023, se vio necesario la realización de una II parte para continuar con la hoja de ruta establecida en el encuentro anterior.
Este II Encuentro celebrado el 4 de diciembre de 2024, se centró en los resultados del mapeo realizado durante el año para identificar las necesidades formativas (y en otros ámbitos) en materia de CPR y por otro lado, ver formas de convergencia con la estrategia de los mercados sociales. Además se ha presentado la propuesta de elaboración de una guía interactiva para dar respuesta al objetivo de poder contar con una carta de servicios de ofertas para las administraciones públicas con servicios de las entidades de los Mercados Sociales.