Recursos Formativos new
Accede desde esta nueva sección a materiales didácticos sobre temáticas relacionadas con nuestra web, los cursos ofertados y otros materiales para conocer más a fondo la contratación pública responsable.
LOS CURSOS DE CONTRATACIONPUBLICARESPONSABLE.ORG

3ª Edición Curso Experto/a en Contratación Pública Responsable
Una nueva edición de nuestro curso estrella muy pronto disponible en nuestra web. Únete a nuestra comunidad para conocer la fecha de inicio.

Curso de Configuración de LearnDash
Curso para los administradores de la sección de formación con indicaciones para sacar todo el partido de nuestras herramientas. Solicita acceso a la administración de la web.

2ª Edición Curso Experto/a en Contratación Pública Responsable
Curso completo y cerrado. ¡Espera a nuestra siguiente edición! Recibe toda la información en tu buzón a través del boletín de la Economía Solidaria.
LA FORMACIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE
La contratación pública representa aproximadamente el 18,5% del PIB de nuestro país. Este volumen económico tiene una influencia importantísima en nuestras formas de producción y modelo de desarrollo. Tal como indica la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas es necesario ejercer una Contratación Pública Responsable, incorporando consideraciones de tipo social y medioambiental en las compras y contrataciones públicas, con el objetivo de transformar nuestro modelo de producción y consumo hacia formas más sostenibles y equitativas de desarrollo.
La aprobación de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se traspusieron al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE de 26 de febrero de 2014, estableció la obligatoriedad de incluir este tipo de criterios en los procesos de compra o contratación pública. Esto supone un desafío para las entidades del sector público, sus empresas proveedoras y las entidades licitadoras.
Garantizar la formación y capacitación de los agentes públicos, sociales y empresariales relacionados con los procesos de compra y contratación pública para que tengan los conocimientos suficientes sobre cómo poner en práctica una Contratación Pública Responsable, se convierte en un elemento vital para poder contribuir a los objetivos políticos marcados en acuerdos locales, regionales e internacionales para contribuir a un modelo de Desarrollo Sostenible.
¿QUÉ ES LA CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE?
ESS Talks: La Contratación Pública Responsable, con Javier Mendoza
Contratación Pública Responsable y Economía Social y Solidaria: Oportunidades y retos actuales
BIBLIOGRAFÍA
-
Incorporación de cláusulas de igualdad en contratos, subvenciones y convenios públicos. Isabel Alonso Cuervo y Ángeles González González. Instituto Andaluz de la Mujer, 2013.
-
Cláusulas sociales y contratación pública en Navarra. Comisiones Obreras. 2016.
-
Instrucción 1/2016 relativa a la incorporación de cláusulas sociales en los contratos celebrados por el ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y entidades del sector público municipal. Ayuntamiento de Madrid. 2016.
-
Consideraciones sociales y ambientales (y otras novedades) en la nueva Ley de Contratos del Sector Público. Javier Mendoza, Cándido Román Cervantes, Montserrat Hernández López. Gobierno de Canarias, 2018.
-
Inclusión de cláusulas sociales y medioambientales en los pliegos de contratos públicos. María M. Pardo López y Alfonso Sánchez García directores. Thomson Reuters Aranzadi, 2020.
MATERIALES PARA CONSULTA Y DESCARGA
Accede a los recursos, acciones formativas y servicios de asesoría que llevan a cabo nuestras redes en sus territorios y otras entidades de la Economía Social y Solidaria expertas en compra pública y consumo responsable
COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLES
- IDEAS: Compra Pública Ética
- REAS Euskadi: Hacemos Compra Pública Responsable
- Red Anagos: Recurso Compra Pública Responsable
- REAS Balears
LA INFORMACIÓN MÁS COMPLETA SOBRE ECONOMÍA SOLIDARIA EN:
economiasolidaria.org
Contacto
Escríbenos a través de este formulario para consultar las dudas sobre cursos y otras herramientas de formación, así como para sugerirnos nuevos materiales.
Todos los campos son obligatorios.